CODESA elaborará la lata de anchoas más grande del mundo

Será el 29 de agosto, dentro de las actividades de la Batalla de las Flores, la fiesta popular más importante de la localidad cántabra de Laredo.

3.000 anchoas dentro de una lata de un metro de diámetro y entre 25 y 30 kilos de peso, que se repartirán en raciones para los asistentes y cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.

CODESA: Maestros conserveros desde 1976
CODESA: Maestros conserveros desde 1976

No se pretende ganar el récord Ginness ya que es la primera vez que, dentro del proceso de producción, sobado, fileteado y cierre de la anchoa, se utilizará una lata de un metro de diámetro y entre 25 y 30 kilos de peso, para albergar 3.000 unidades de este preciado manjar, llamado “el jamón del mar”.

Parte de esta producción se realizará el 29 de agosto, en la Plaza de la Constitución de Laredo, dentro de los actos previstos en la celebración de la Batalla de las Flores, la fiesta popular más importante de esta localidad costera y turística, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, donde docenas de coloristas carrozas cubiertas de flores naturales entran en un circuito rodeado por una masa de espectadores que, literalmente, ocupan el pueblo.

Durante esta celebración, un equipo de CODESA de 15 personas (doce expertas fileteras más tres personas de apoyo), dirigidas por Julián Fernández, maestro conservero de Conservas CODESA, realizarán   ante el público asistente el proceso de sobado y fileteado de las anchoas. La lata simulará una “pandereta” de la Serie Limitada de CODESA y habrá un notario que certificará la cantidad de unidades que contendrá la lata.

De ella, miembros de la Asociación Española contra el Cáncer, se ocuparán de repartir raciones para el público de 8 a 10 extraordinarias anchoas a un precio simbólico de 2-3 euros la ración y cuyos beneficios obtenidos serán destinados íntegramente a esta Asociación.

Sobre CODESA

Conservas CODESA,  es una empresa familiar de tercera generación, ubicada en la villa marinera de Laredo-Cantabria, dotada de una excelente tecnología y un equipo humano altamente especializado, que preserva celosamente una artesanía de profunda tradición conservera. El compromiso con la tradición, les ha permitido alcanzar en la actualidad un reconocido prestigio en el sector llegando a recibir en los años 2014, 2016 y 2017 el máximo galardón en los premios internacionales de alimentación iTQi (International TASTE & QUALITY Institute), las 3***  estrellas, otorgadas por más de 120 Chefs y sumilleres.

Todas sus anchoas están garantizadas por el sello de calidad “ANCHOAS DE CANTABRIA”, que certifica que el bocarte ha sido capturado en el Cantábrico (Campaña Primavera) en la modalidad de cerco y elaborado íntegramente en Cantabria, lo que garantiza la máxima calidad de producto y los puestos de trabajo en esta región, fuera de elaboraciones en terceros países.

Sobre la Batalla de las Flores: una fiesta centenaria

La Batalla de Flores es la fiesta popular más importante de la localidad cántabra de Laredo, en España. Se celebra el último viernes de agosto desde el año 1908 y está declarada Fiesta de Interés Turístico desde 1965 y Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2011. Consiste en un desfile de carrozas cuyos armazones se adornan con flores y pétalos naturales, formando motivos alegóricos, durante el cual un jurado emite una clasificación designando a una de ellas como ganadora. A lo largo de ese día se organizan en la villa pejina mercadillos callejeros, y diversas bandas y charangas tocan música por toda la ciudad, culminando con un espectáculo de fuegos artificiales desplegado sobre la bahía en la que se enclava el municipio. Es una fiesta que desde sus orígenes ha destacado por su brillante combinación de motivos lúdicos y artísticos .

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *