Almagro: Cine, historia y encanto manchego como cita perfecta para este mes de agosto

El Festival Internacional de Cine de Almagro, que este año celebra su octava edición, será un encuentro audiovisual nacional e internacional.

Contará con 7 estrenos y 13 óperas primas en su programación y con la presencia de grandes actores y directores nacionales.

Festival Internacional de Cine de Almagro
Festival Internacional de Cine de Almagro

Ubicada en el corazón de Ciudad Real, Almagro es una villa que cautiva por su arquitectura tradicional, su legado cultural y su vibrante vida artística y cultural. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, es un destino de entre los viajes por España ideal para visitar en agosto, cuando se celebra el Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF), una cita que transforma la ciudad en un escaparate audiovisual nacional e internacional. Este evento, que se celebra del 1 al 10 de agosto, incluye proyecciones al aire libre, encuentros profesionales, talleres y una gala de premios que este año presenta el humorista y cómico Joaquín Reyes.

Almagro es una villa muy cinematográfica. Entre los monumentos más destacados está la Plaza Mayor, con sus galerías acristaladas de color verde y columnas toscanas que le dan un aire único y que es uno de los emblemas de plaza manchega por excelencia. En ella se encuentra el Corral de Comedias, teatro del siglo XVII que sigue en funcionamiento. Muy cerca, el Museo Nacional del Teatro, ubicado en el Palacio Maestral, ofrece un recorrido por la historia escénica española.

Otros lugares imprescindibles son la Iglesia de San Agustín, con frescos barrocos que narran la vida del santo; el Palacio de los Fúcares, antigua sede de los banqueros alemanes; y el Convento de la Asunción de Calatrava, con un claustro renacentista de gran belleza. También merece una visita el Museo del Encaje y la Blonda, que rinde homenaje a la tradición artesanal del encaje de bolillos, símbolo de identidad local.

Agosto en Almagro es sinónimo de cultura y ambiente festivo. Además del cine, hay conciertos, espectáculos ecuestres y actividades para toda la familia. La gastronomía local, con las famosas berenjenas de Almagro, y la hospitalidad de sus calles empedradas completan una experiencia inolvidable.

Festival Internacional de Cine de Almagro. Una gran cita para los amantes del buen cine

Almagro es un destino que combina arte, historia y modernidad. Pasear por sus rincones, disfrutar de una proyección bajo las estrellas y descubrir su patrimonio es sumergirse en el alma de La Mancha. Del 1 al 10 de agosto, el municipio de Almagro (Ciudad Real) se convierte en un gran decorado de cine lleno de sorpresas. La 8.ª edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF) presenta un ambicioso cartel que combina talento emergente, figuras consolidadas, innovación y una mirada internacional.

“Ocho años de cine en Almagro, no sólo han creado un espacio y un momento en el tiempo sino una oportunidad de mirarse a los ojos, algo que nunca ha sido tan importante como ahora donde se comparten tantos momentos e historias en las redes y tan pocos en el mundo real”, destacó Marko Montana, Director de Festival Internacional de Cine de Almagro.

El AIFF mantiene su apuesta por el cortometraje nacional e internacional, con una selección oficial que este año incluye el estreno de siete obras. El espectador podrá disfrutar en la gran pantalla por primera vez en España de: “Killjote” de Ángel Villahermosa, “Ser un hombre” de Lucas Parra, “Corral negro” de Laura Torres Codina, “A las nueve es la cita” de Carlos Ospina, “Faustino” de Germán Domínguez, “Doubleornothing” de TOKAY y “Dos horas” de Valentina Cabeza. Además, dentro de estas sesiones de cortos se proyectarán obras tan novedosas como la cinta “El otro” que supone el debut en la dirección del actor Eduard Fernández, “Sexo a los 70” en el que la actriz Vanesa Romero vuelve a ponerse por segunda vez detrás de las cámaras o el nuevo trabajo del cineasta Javier Marco, “Insalvable” protagonizado por Pedro Casablanc, entre otros.

El Festival de Cine de Almagro también llega cargado de espacios de debate con figuras claves del sector audiovisual. Estas citas profesionales se enmarcan bajo el nombre de “Mancha Quality Industria. Encuentros profesionales del sector audiovisual en Castilla-La Mancha” y en el que se abordarán temas tan relevantes como las coproducciones, las inversiones, las plataformas digitales o la representación femenina en el cine.

Almagro: Plaza de Santo Domingo
Almagro: Plaza de Santo Domingo

Chile y Murcia, invitados de honor

Esta edición, que tiene a Chile como país invitado, abre una ventana a su cine a través de una cuidada selección de cortometrajes que reflejan tanto su memoria histórica como su presente y realidad contemporánea. La programación pone en valor la riqueza cultural y narrativa de las producciones audiovisuales chilenas actuales.

Además, la Región de Murcia será protagonista de la proyección inicial gratuita en la emblemática Plaza Mayor de Almagro de “Sorda”, una obra aclamada por su calidad y originalidad. Esta alianza se materializa en las jornadas para profesionales donde se realizarán diversas mesas redondas y actividades formativas en las que se presentarán las estrategias, experiencias y modelos de éxito que han convertido a Murcia en un referente emergente del cine. Dentro de estos encuentros destaca la presencia de Nuria Muñoz, productora de “Sorda”, que explicará el proceso de esta obra para convertirse en el gran éxito que está siendo, desde su creación, producción, desarrollo y proyección internacional.

El cartel de esta edición ha sido diseñado por el humorista y presentador Joaquín Reyes, quien también será el maestro de ceremonias en la Gala de Entrega de Premios el 9 de agosto a las 22.00h, en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. La tradicional competición de bandas sonoras Audio-Visual abrirá la gala por todo lo alto, consolidándose como una de las señas de identidad del festival.

El jurado estará formado por destacadas figuras del cine y la televisión, entre ellas Marta Blasco, Elena Gil, Néstor López, YenifferFasciani, Pedro Solís García, Martín Strange-Hansen y Andrés Guevara, quienes evaluarán las obras a competición.

Con esta octava edición, el Festival Internacional de Cine de Almagro traza, como el hilo de Ariadna, un recorrido firme y estructurado por la diversidad cinematográfica actual. Una propuesta consolidada que refuerza su papel como punto de encuentro para profesionales, creadores y público, y como referente cultural dentro y fuera de Castilla-La Mancha.

La venta de entradas online ya está disponible a través de su página web oficial www.internationalfilmfestival.es ofreciendo un abono a precio reducido, permitiendo de esta manera el acceso a este contenido cultural a la totalidad de la población. Asimismo, dentro de su programación oficial, el festival realizará tres proyecciones de largometrajes gratuitas, entre las que destaca el preestreno de la obra de Daniel Guzman “La deuda”, y para las que el público asistente tiene disponible a través de la misma web un formulario para solicitar su invitación a estos eventos sin coste.

El festival cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro y Región de Murcia, y con el patrocinio de Alhambra, Globalcaja, Caser seguros, Retrazos y MyH eventos. Y cuenta como Medios Oficiales con Lanza y CMMedia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *